Episodio en YouTube

El nombre de la rosa del autor italiano, Umberto Eco, es una novela histórica, de misterio y hasta podríamos decir detectivesca la cual fue publicada en octubre de 1980.
El nombre de la rosa ganó el premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times.
La trama se centra en las aventuras del investigador y antiguo inquisidor Guillermo de Baskerville, quien es acompañado por su discípulo y novicio benedictino, el joven Adso de Melk, quien es el narrador del relato.
Guillermo de Baskerville, es un franciscano inglés que tiene un pasado como inquisidor cuya personalidad nos recuerda a Sherlock Holmes. Baskerville y el joven Adso llegan a una abadía italiana (hacia finales del año 1327 y bajo el papado de Juan XXII) para investigar un crimen que había sucedido en condiciones misteriosas, y en el cual, ha fallecido un monje de la abadía. A medida que la trama avanza, los crímenes comienzan a aumentar, y descubrimos más adelante que los asesinatos siguen un orden específico.
Uno de los personajes más fascinantes en la trama es Jorge de Burgos, cuyo personaje es un homenaje a Jorge Luis Borges. Jorge de Burgos, es un anciano respetado y temido que custodia la biblioteca de la abadía.
Otro personaje que vale la pena resaltar es Bernardo Gui, quien es un personaje histórico. Él juega un papel importante en la trama como antagonista a Guillermo de Baskerville. El inquisidor dominico es el responsable de la tortura y ejecución de dos monjes falsamente acusados, y de la ejecución de una joven testigo, quien es acusada de ser bruja. Si bien en el libro nos presentan a Gui como un villano, en realidad él jugó un papel importante para la Inquisición, ya que redactó el «Inquisitionis Heretice Pravitatis» (Práctica de la Inquisición contra la Maldad Herética), que es uno de los manuales de inquisidores más conocidos.
Al final descubrimos que las cosas no son como creíamos y que todo el misterio y las muertes giran en torno a un libro envenenado.
https://es.wikipedia.org/wiki/El_nombre_de_la_rosa Carmina Valdizán http://carminavaldizan.com/