Pocos libros generan tantas reacciones viscerales como el que tenemos para discutir este mes en La Ciudad de los Libros. Desde su publicación, las críticas han sido completamente negativas, o hiperbólicamente positivas. Pareciera que no se puede leer a Rand y quedarse tibio. ¿Y qué mejor recomendación que esa? El sentido de la literatura es llevar al lector a mundos diferentes del que lo rodean y que sienta y viva otras vidas. Esas experiencias, cuando son impactantes, se quedan grabadas de forma indeleble en nuestra psique y no son menos reales que el café que se toma en el desayuno.
Para una obra tan masivamente grande como ésta, Rand hace un excelente trabajo de mover el argumento hacia adelante a paso rápido. Hay que recordar que trabajó durante muchos años como guionista de Hollywood, con directores tan famosos como Cecil B. DeMille y que fue jefe del departamento de vestuario de los Estudios RKO (el de Howard Huges). Su sentido de acción se nota en esta novela, en la que se encuentran persecuciones en avión, personajes misteriosos, romances ilícitos, venganza, intriga...
Otro aspecto interesante es la fuerza y agencia de la protagonista principal. Dagny Taggart es una mujer que forja su propio destino, con una brújula moral personal inconmovible. Se le critica su aparente sumisión a los diferentes hombres con los que sostiene relaciones durante la historia. Pero el enfoque se podría cambiar en 180 grados: los hombres de la historia aspiran a ser el acompañante idóneo para esta mujer que sienta estándares tan elevados.
De cualquier forma, se esté o no de acuerdo con las ideas filosóficas (sobre) expuestas por Rand en boca de John Galt y su "corto" discurso, La Rebelión del Atlas es un libro que vale la pena leer, o releer, pues posee méritos literarios más allá de los ideológicos. Los invitamos a que lo busquen en sus libreras donde seguro está desde que tenían 20 años, que lo salgan a comprar si no lo tienen y que nos acompañen a hablar de John y Dagny y Rearden y Francisco en la próxima entrega de La Ciudad de los Libros.
Podcast "La Rebelión de Atlas"Video "La Rebelión de Atlas"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario